Nuestra empresa cuenta actualmente con una planilla de más de 18 personas, entre socios, ingenieros, dibujantes y personal administrativo. Todos cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de grandes proyectos. Una cosa que nos diferencia es que cada proyecto es liderado por uno de nuestros socios, que están en estrecho contacto con el cliente, siempre disponibles, anticipándose a las necesidades y dispuestos a resolver los problemas de forma rápida y eficaz.
LIDERAZGO
SOCIOS
Ing. Ronald Steinvorth Sauter
rsteinvorths@iecaint.com
Ampliamente considerado como uno de los profesionales mejor calificados en ingeniería estructural y sismorresistente. Don Ronald se graduó en ingeniería civil de la Universidad de Costa Rica y tiene una maestría en Ingeniería Estructural en la Universidad de Stanford, California. También ha realizado estudios de posgrado en Tecnología de Materiales Compuestos en la Universidad Libre de Bruselas. Es reconocido por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA) como especialista en Estructuras con Énfasis en Edificaciones.
Don Ronald cuenta con más de 50 años de experiencia en el campo de la ingeniería estructural y es socio fundador de IECA INTERNACIONAL. Se ha desempeñado como Director General de todos los proyectos realizados por la firma, que en total suman más de 4.000.000 m2 de contrucción, entre ellos: Centro 27, Edificio el Tobogán, Oxígeno, 102 Aleste, 300 Aleste, 300 AVE, Torres Paseo Colón, Hotel Four Seasons Papagayo, Hotel Marriott Los Sueños, Torres del Parque, en Costa Rica y en el proyecto MMG Residences, en Costa del Este, Panamá entre muchos otros.
La labor de don Ronald ha sido reconocida a través de varios premios profesionales, entre ellos el “Premio ORDECCCAC 2003”, de la Organización de Cámaras de la Construcción de Centroamérica y el Caribe; el “Reconocimiento de la Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería 2011”, de la Cámara de Consultores de Arquitectura e Ingeniería; “Presea CCC 2014”, máxima distinción que otorga la Cámara Costarricense de la Construcción; y en julio de 2018 fue reconocido como “Ingeniero Civil Distinguido” en el aniversario 115 del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica.
Don Ronald es miembro activo de varias organizaciones profesionales, incluidas CFIA, ASCE, ACI, EERI y CTBUH.

Ing. Ronald Steinvorth Berrocal
rsteinvorthb@iecaint.com
Ronald cuenta con más de 24 años de experiencia en el campo de la ingeniería estructural y sismoresistente y es socio fundador de IECA INTERNACIONAL. Tiene una Licenciatura en ingeniería civil graduado de la Universidad Latina de Costa Rica, es egresado de la Maestría en Estructuras de la Universidad de Costa Rica y tiene una especialidad en estructuras otorgada por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.
Ronald ha liderado el diseño y/o inspección (siendo el ingeniero responsable), de más de 1.000.000 m2 de construcción, en proyectos tales como: INA Cerro Mocho, Sede de Salud de la CCSS de Santa Bárbara, Sede de Salud de la CCSS de Liberia, Sede de Salud de la CCSS de Naranjo, Hacienda Barvak, Centro 27 (losas postensadas), Torres Paseo Colón, Vistas del Parque, Torres del Parque, Torre Roble Sabana, Torre Robledal, Torres Los Yoses, Torre los Yoses LY, Facultad de Odontología de la Universisad de Costa Rica, Torres la Uruca, Torres de Heredia, Oficentro La Virgen II, Torres 6-30, Hotel Park Inn, Edificios Residenciales Paradisus, Eurocenter IV y V, Residencial Solaris Agua, Residencial Solaris Fuego, Residencial Solaris Conchal (losas postensadas), Santa Ana Country Club, nuevo edificio de la Universidad Ulacit, Edificio ODM (Oficinas de Desconcentración Máxima del Banco Central), Universidad Castro Carazo (losas postensadas), Condominio Qalma, varios de los edificios y residencias de Concasa, entre muchos otros.
Es miembro activo de la CFIA y del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica, así como de la Asociación Costarricense de Ingenieros Estructurales y Sísmicos. También es está certificado como Inspector Nivel 2 por el Post-Tensioning Institute (PTI). Fue escogido como expositor en el 5to Taller Internacional “Concreto Estructural en las Américas”, donde presentó el caso de estudio de Torres del Parque, el primer edificio en Costa Rica diseñado y construido con concreto colado en sitio de alta resistencia.

INGENIEROS
Ing. Alfonso Bravo H. (Jefe del departamento de Ingeniería)
abravo@iecaint.com
Ing. Allan Leal C.
aleal@iecaint.com
Ing. José Luis de Briones
jdebriones@iecaint.com
Ing. Rodolfo Arguello O.
rarguello@iecaint.com
Ing. Angélica Carballo
acarballo@iecaint.com
DIBUJANTES
Alexandro Ruiz
aruiz@iecaint.com
Carolina Alvarado
calvarado@iecaint.com
Allan Villalobos
avillalobos@iecaint.com
Andrea Acuña
aacuna@iecaint.com
Eduardo Torres
etorres@iecaint.com
Sergio Avilés
saviles@iecaint.com
Jonathan Sanchez
jsanchez@iecaint.com
Valerie Quesada
vquesada@iecaint.com
Axel Ramírez
aramirez@iecaint.com
Esteban Cordero
ecordero@iecaint.com
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES
Ser miembros de organizaciones profesionales reconocidas a nivel nacional e internacional nos ha permitido crear una importante red de contactos.
Esto a su vez nos permite tener acceso a la información más actualizada en el campo de la ingeniería estructural y todo lo relacionado con la construcción. Para ello somos participantes activos en las siguientes organizaciones:
Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) www.ctbuh.org (Representatives for Costa Rica)
US Green Building Council (USGBC) www.newusgbc.org
American Concrete Institute www.concrete.org
Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA) www.cfia.or.cr
Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) –Costa Rica Chamber of Construction www.construcción.co.cr
Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería (CCAI) — Chamber of Architecture and Engineering Consultants www.ccai.cr
Asociación Costarricense de Ingeniería Estructural y Sísmica (ACIES)– Costa Rican Association of Structural and Seismic Engineering. www.aciescr.com